Requisitos Ley 200-04

La solicitud de acceso a la información debe ser planteada en forma escrita y deberá contener por lo menos los siguientes requisitos para su tramitación:

  • Nombre completo y calidades de la persona que realiza la gestión.
  • Identificación clara y precisa de los datos e informaciones que requiere.
  • Identificación de la autoridad pública que posee la información.
  • Motivación de las razones por las cuales se requieren los datos e informaciones solicitadas.
  • Lugar o medio para recibir notificaciones.


Transparencia en la EFEC

La EFEC, apegada a la Ley 200-04 de Libre Acceso a la información Pública, ofrece a sus usuarios el portal de transparencia, cumpliendo con su responsabilidad de contribuir con el derecho de cada persona a solicitar y recibir información completa, veraz, adecuada y oportuna.

Documentos disponibles para consultar y descargar

Director EFEC destaca esfuerzos JCE para mejorar los servicios a los ciudadanos y fortalecer la democracia

Director EFEC destaca esfuerzos JCE  para mejorar los servicios a los ciudadanos y fortalecer la democracia

Comendador, Elías Piña. –   La Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC) llevó a esta provincia la conferencia “El Rol de la Junta Central Electoral y los Valores democráticos”, de continuidad con la ruta formativa que desarrolla con motivo su relanzamiento.

La actividad se realizó en las instalaciones del Liceo Técnico Sagrado Corazón de Jesús Fe y Alegría, y estuvo dirigida a los secretarios, encargados de cedulación y la sociedad civil de esta provincia. 

La conferencia fue dictada por el director de la EFEC, Felipe Carvajal de los Santos quien abordó temas relativos a la creación de la Junta Central Electoral (JCE), la ley que la rige, su misión, visión y valores, las funciones de cada miembro del Pleno y la reestructuración del órgano formativo de la JCE.

Destacó los esfuerzos que realiza la JCE con miras a ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía y fortalecer la democracia. En ese sentido recordó que el Pleno que preside el magistrado Román Andrés Jáquez Liranzo está propiciando una reforma de las leyes electorales que, entre otras cosas, busca lograr la paridad en la participación electoral de las mujeres.

Asimismo, Carvajal resaltó el uso de la tecnología para garantizar una mayor seguridad a los documentos que emiten las oficialías y las medidas tendentes a acercar los servicios a los ciudadanos.

“La democracia no es el silencio, es la claridad con que se exponen los problemas y la existencia de los medios para resolverlos”, expresó el director de la EFEC.

Sobre el ciclo de conferencias dijo que con las mismas se da cumplimiento a la función principal de la EFEC que es capacitar y formar, en primer lugar, a los colaboradores del organismo electoral, luego a los funcionarios políticos y a la sociedad civil

A la actividad asistió la directora del registro civil, Rhina Diaz quien interactuó con los participantes del encuentro aclarando inquietudes.

Además de Carvajal y Díaz, formó parte de la mesa principal la profesora Elvira Sánchez, en representación del centro de estudios donde tuvo lugar el evento.
 

 

  • Gallery
  • Comments
Please login or register to post comments.
Print
Categories: Conferencias
Tags:

Calle Eduardo Martínez Saviñón esquina Florinda Soriano, La Castellana, Santo Domingo, Rep. Dom.

Tel.: (809) 548-8277

Correo: info@iespec.edu.do

Lunes a viernes: 8:00 am a 4:00 pm

Sábados: 8:00 am a 12:00 m

Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC)

Órgano académico de la Junta Central Electoral

MI CUENTA