Requisitos Ley 200-04

La solicitud de acceso a la información debe ser planteada en forma escrita y deberá contener por lo menos los siguientes requisitos para su tramitación:

  • Nombre completo y calidades de la persona que realiza la gestión.
  • Identificación clara y precisa de los datos e informaciones que requiere.
  • Identificación de la autoridad pública que posee la información.
  • Motivación de las razones por las cuales se requieren los datos e informaciones solicitadas.
  • Lugar o medio para recibir notificaciones.


Transparencia en la EFEC

La EFEC, apegada a la Ley 200-04 de Libre Acceso a la información Pública, ofrece a sus usuarios el portal de transparencia, cumpliendo con su responsabilidad de contribuir con el derecho de cada persona a solicitar y recibir información completa, veraz, adecuada y oportuna.

Documentos disponibles para consultar y descargar

JCE imparte taller sobre trato digno a personas con discapacidad desde un enfoque de derecho

JCE imparte taller sobre trato digno a personas con discapacidad desde un enfoque de derecho

Barahona. - La Junta Central Electoral (JCE), a través su Comisión de Políticas de Igualdad de Género (CPIG) y la Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFE), impartió este martes el primero de varios talleres sobre interacción y trato digno a personas con discapacidad desde un enfoque de derecho, que se realizarán en la zona sur del país.

 

La capacitación fue dada por representantes del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) y dirigida a colaboradores de la JCE, con el objetivo de que estos puedan fortalecer las competencias para la sensibilización y orientación en lo que respecta al trato a las personas con capacidades diferenciadas.

 

La miembro titular de la JCE y coordinadora de la CPIG, Patricia Lorenzo Paniagua, expresó que el principal pilar de la inclusión es el reconocimiento de que todas las personas tienen habilidades y potencialidades propias, distintas a las de los demás.

“La inclusión busca que se fomente y garantice que toda persona 'sea parte de' y que no permanezca 'separado de'”, señaló.

 

En este sentido, manifestó que cada vez más los órganos electorales deben canalizar las demandas de la ciudadanía de forma efectiva y accesible, de manera que tengan mayor acceso a un servicio público de calidad y a la información en condición de equidad e igualdad.

 

 “Nuestro compromiso se centra en 'no dejar a nadie atrás', por eso le invitamos a todos y a todas a trabajar para promover una gobernabilidad democrática y abordar las desigualdades estructurales que limitan nuestros derechos, solo así su accionar dará como consecuencia un país más equitativo y más justo”, agregó la miembro titular.

 

De su lado, el director de la EFEC, Felipe Carvajal, dijo que dentro del plan estratégico de la JCE para el periodo 2020-2024 se asumió como uno de los pilares estratégicos impulsar políticas de equidad e inclusión y en base a esto, hasta la fecha han impartido 19 talleres, que han impactado a 635 colaboradores.

 

 

En representación del Conadis, Ivelisse Villavicencio, agradeció a la JCE y a la EFEC por todos los talleres que se han ido coordinando para que su empleomanía pueda recibir esos contenidos y así favorecer en el servicio a cada persona con discapacidad.

 

Externó que con estas capacitaciones se va trazando la ruta para lograr la inclusión y que, además, marca un precedente importante para el cambio de paradigmas, para concientizar acerca de temas de discapacidad.

 

 

El taller, que fue impartido por Villavicencio y Greysi García en la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), contó con la presencia de la subdirectora de la Comisión de Políticas de Igualdad de Género, Laura Hernández Fondeur; la encargada de Capacitación de la JCE, Finlandia Féliz Cuello.

  • Gallery
  • Comments
Please login or register to post comments.
Print
Categories: Noticias
Tags:

Calle Eduardo Martínez Saviñón esquina Florinda Soriano, La Castellana, Santo Domingo, Rep. Dom.

Tel.: (809) 548-8277

Correo: info@iespec.edu.do

Lunes a viernes: 8:00 am a 4:00 pm

Sábados: 8:00 am a 12:00 m

Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC)

Órgano académico de la Junta Central Electoral

MI CUENTA