Requisitos Ley 200-04

La solicitud de acceso a la información debe ser planteada en forma escrita y deberá contener por lo menos los siguientes requisitos para su tramitación:

  • Nombre completo y calidades de la persona que realiza la gestión.
  • Identificación clara y precisa de los datos e informaciones que requiere.
  • Identificación de la autoridad pública que posee la información.
  • Motivación de las razones por las cuales se requieren los datos e informaciones solicitadas.
  • Lugar o medio para recibir notificaciones.


Transparencia en la EFEC

La EFEC, apegada a la Ley 200-04 de Libre Acceso a la información Pública, ofrece a sus usuarios el portal de transparencia, cumpliendo con su responsabilidad de contribuir con el derecho de cada persona a solicitar y recibir información completa, veraz, adecuada y oportuna.

Documentos disponibles para consultar y descargar

JCE y el IESPEC ponen a circular obras en materia electoral y del registro civil

Entregan certificados a ganadores de concurso de ensayo

JCE y el IESPEC ponen a circular obras en materia electoral y del registro civil

Santo Domingo, RD. – La Junta Central Electoral (JCE) y el Instituto Especializado Superior en Formación Política y del Estado Civil (IESPEC), pusieron en circulación las obras “Compendio de Ensayos en Materia Electoral y del Estado Civil del Concurso Nacional de Ensayo Democracia e Identidad 2022” y “Primer Congreso Internacional Democracia, Elecciones e Identidad: Las Reformas Electorales y del Registro Civil”. 

El acto, que se realizó en el marco de la XXV Feria Internacional del Libro, en la Sala Aida Bonelly del Teatro Nacional en el Pabellón Identidad y Ciudadanía, fue encabezado por Felipe Carvajal, rector interino del IESPEC; quien estuvo acompañado en la mesa principal por los miembros del jurado del concurso nacional de ensayo; Vanahí Bello Dotel, suplente del presidente de la JCE y coordinadora del jurado, Nurys Xiomara Paulino, Santiago Sosa, Julio César Madera Arias y José Lino Martínez. 

 En las palabras centrales del acto, Carvajal de los Santos aseguró que la edición y puesta en circulación de las obras “es una celebración del enraizamiento de la cultura democrática, es decir, el reconocimiento a quienes con sus esfuerzos y con su talento contribuyen a hacer del debate democrático un espacio más iluminado, pero sobre todo más ilustrado”. 

Sobre la obra “Compendio de Ensayos en Materia Electoral y del Estado Civil del Concurso Nacional de Ensayo Democracia e Identidad 2022” destacó que la finalidad es promover la reflexión y el pensamiento crítico desde el concurso que permitió a los ensayistas participantes, analizar los actores protagónicos del sistema electoral, el abordaje del sistema de partidos y la democracia, los mecanismos de la democracia participativa, registro e identidad civil, procesos electorales y su integridad, el derecho al sufragio y su ejercicio, así como la participación de la mujer y la juventud. 

En el caso de la publicación del libro “Primer Congreso Internacional Democracia, Elecciones e Identidad: Las Reformas Electorales y del Registro Civil”, explicó que recoge las conclusiones de este evento internacional llevado a cabo en el contexto de la reforma electoral y de la transformación del Registro Civil. 

Entrega de placas y certificados a los ganadores de los ensayos 

En el acto se entregaron placas, certificados y menciones especiales a los ganadores del Concurso Nacional de Ensayo Democracia e Identidad 2022. 

El primer lugar lo obtuvo Karina Noelia Espinal Ovalle, autora del ensayo “Compatibilidad de las medidas afirmativas en materia de derechos políticos de la mujer adoptados por el Estado dominicano de cara al Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDD)”. 

El segundo lugar correspondió a Jonathan Abel Peralta Peña, con el texto “Rol de los partidos políticos como guardianes de la democracia”. Mientras que el tercer lugar recayó en Josephine América Peña Núñez, con el tema “Impacto de los mecanismos de participación ciudadana en el desarrollo de la democracia participativa”. 

El cuarto y quinto lugar correspondieron a Pablo Vicente Bautista y Raykeny de Jesús Rodríguez Rosario, respectivamente, quienes participaron con los títulos “El subregistro de nacimiento en República Dominicana” y “La participación política como instrumento para elevar la democracia en República dominicana”, respectivamente. 

Asimismo, recibieron menciones especiales Elisa Alexandra Abreu Jiménez, Santo Miguel Octavio Román-García, Rosanny Albertina Medina Tejeda, Brianda María Mercedes Trujillo Florez Estrada y Stefany María Peña Hernández

  • Gallery
  • Comments
Please login or register to post comments.
Print
Tags:

Calle Eduardo Martínez Saviñón esquina Florinda Soriano, La Castellana, Santo Domingo, Rep. Dom.

Tel.: (809) 548-8277

Correo: info@iespec.edu.do

Lunes a viernes: 8:00 am a 4:00 pm

Sábados: 8:00 am a 12:00 m

Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC)

Órgano académico de la Junta Central Electoral

MI CUENTA