Requisitos Ley 200-04

La solicitud de acceso a la información debe ser planteada en forma escrita y deberá contener por lo menos los siguientes requisitos para su tramitación:

  • Nombre completo y calidades de la persona que realiza la gestión.
  • Identificación clara y precisa de los datos e informaciones que requiere.
  • Identificación de la autoridad pública que posee la información.
  • Motivación de las razones por las cuales se requieren los datos e informaciones solicitadas.
  • Lugar o medio para recibir notificaciones.


Transparencia en la EFEC

La EFEC, apegada a la Ley 200-04 de Libre Acceso a la información Pública, ofrece a sus usuarios el portal de transparencia, cumpliendo con su responsabilidad de contribuir con el derecho de cada persona a solicitar y recibir información completa, veraz, adecuada y oportuna.

Documentos disponibles para consultar y descargar

Junta Central Electoral firma acuerdo con la UASD para capacitar sus recursos humanos

Junta Central Electoral firma acuerdo con la UASD para capacitar sus recursos humanos

La Junta Central Electoral (JCE) y su Escuela de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC) firmaron, este domingo 31 de octubre, un convenio de cooperación interinstitucional, mediante el cual la academia prestará asistencia técnica en materia educativa al órgano constitucional electoral y éste, a su vez, abrirá un programa de pasantía para estudiantes de la facultad de Derecho y carreras afines, entre otras acciones pactadas en el acuerdo.

La UASD auspiciará distintos programas de sensibilización cívica y ciudadana, formación electoral, registro civil y de postgrado, que son parte de la agenda de instrucción y capacitación técnica dirigida a funcionarios y empleados de la Junta Central electoral y sus 158 dependencias del país y del exterior, como parte del relanzamiento del EFEC realizado el pasado 10 de octubre.

Mediante el acuerdo, que fue firmado por el presidente de la JCE, doctor Román Jáquez Liranzo; el director de la EFEC, Felipe Carvajal de los Santos, y la rectora de la UASD, doctora Emma Polanco, se busca implementar acciones de divulgación enfocadas en la sensibilización sobre las competencias de la JCE y las juntas electorales dentro y fuera del país.

El convenio contempla la realización de congresos, maestrías, especialidades, diplomados, monográficos, cursos, seminarios, talleres, concursos y conferencias, que serán impartidos en las 30 provincias del país y el Distrito Nacional y beneficiarán, dirigidos catedráticos y autoridades universitarias, estudiantes, directores de medios de comunicación, comunicadores diversos, abogados, líderes religiosos y empresariales y otros representantes de la sociedad civil.

En la firma del acuerdo, celebrada en el piso 9 de la Torre Administrativa de la UASD, además del presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, estuvieron presentes los demás miembros Rolando Vallejo Santelises, Dolores Altagracia Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Issa, y los demás miembros del Consejo Directivo de la EFEC y otras autoridades de la UASD. 

Los programas de pasantías, pactados en el acuerdo, permitirán que los estudiantes de las diferentes facultades, recintos, centros y subcentros, realicen sus pasantías en la Junta Central Electoral, juntas electorales y sus dependencias a nivel nacional. En el convenio se destaca la necesidad de recursos humanos en los diferentes niveles de la formación electoral, registro civil y la sensibilización cívica y ciudadana.

La UASD prestará asistencia técnica a la JCE en materia educativa, para desarrollar programas por competencias, asesorías, acreditación, en las diversas áreas pedagógicas que permitan desarrollar habilidades gerenciales, de acuerdo con los nuevos requerimientos para adecuar los programas educativos, en sus diferentes modalidades, procurando obtener recursos humanos altamente calificados.

Según el convenio, la UASD facilitará a la JCE sin costo alguno sus espacios físicos como: aula magna, auditórium, paraninfos, aulas, bibliotecas en la sede central, recintos, centros y subcentros para que la Junta realice los programas de formación en materia electoral, registro civil y sensibilización cívica ciudadana.

Y por igual, permitirá el acceso a su bibliografía general, archivos generales académicos, a los fines de garantizar la investigación, la consulta de libros, tesis, monografías, ensayos, artículos indexados que permitan ampliar la bibliografía general nacional e internacional en el área de interés de la Junta Central Electoral.
 

 

  • Gallery
  • Comments
Please login or register to post comments.
Print
Categories: Convenios, Noticias
Tags:

Calle Eduardo Martínez Saviñón esquina Florinda Soriano, La Castellana, Santo Domingo, Rep. Dom.

Tel.: (809) 548-8277

Correo: info@iespec.edu.do

Lunes a viernes: 8:00 am a 4:00 pm

Sábados: 8:00 am a 12:00 m

Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC)

Órgano académico de la Junta Central Electoral

MI CUENTA